Seguimos publicando el Candil únicamente en edición digital. Nuestro compromiso es llegar a todas las familias posibles Aquí podéis descargar el número correspondiente a este trimestre. ¡Disfrutad!
La Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria ha publicado una orden por la que convocan ayudas individualizadas para financiar el gasto de transporte escolar para el curso 2021-2022. En el documento adjunto tenéis acceso a toda la información.
Dentro de la actividad de talleres que estamos llevando a cabo este curso, los alumnos de 1º E.S.O. hemos realizado un proyecto sobre el Sistema Solar. Comenzamos viendo un vídeo sobre el tema, adentrándonos así en...
Los alumnos de 1º, 3º, 5º y 6º de Primaria en las clases de Educación Plástica con Isabel han realizado “Un jardín de Nenúfares”. El sábado 5 de febrero, en el Centro Botín hicieron una experiencia de ACCIONES CREATIVAS PARTICIPATIVAS al público en general, basándose en los trabajos de Thomas Demand.
Hoy hemos celebrado el Día de la Paz y la No Violencia en nuestro colegio. Nuestro lema este año es "Navegamos hacia la Paz". Aquí podéis visualizar el vídeo que hemos editado, donde cada curso ha aportado el trabajo realizado en el aula.
En el colegio Julio Blanco cada vez cobran mayor protagonismo las Nuevas Tecnologías dentro del aula. Manteniendo nuestra filosofía de trabajo transversal y adaptándonos a la nueva era digital, creemos muy conveniente poner énfasis en el vídeo y el sonido, espacio central hoy en día del consumo en nuestras redes sociales e Internet.
Aquí tenéis el vídeo protagonizado por todos los alumnos, profesores y equipo no docente del colegio Julio Blanco donde nos despedimos de nuestra Ana después de toda una vida dedicada al centro. ¡Se cierra una etapa para empezar otra en la que deseamos que seas muy feliz!
Debido a la pandemia de Covid 19, seguimos publicando el Candil únicamente en edición digital. Nuestro compromiso es llegar a todas las familias posibles Aquí podéis descargar el número correspondiente a este trimestre.
Ayer, 25 de noviembre, celebramos el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El alumnado de ESO elaboró unos carteles de concienciación ...
El día 29 de octubre los chicos y chicas de la ESO fuimos al Palacio de Exposiciones a ver la película "Hijas de Cynisca", dirigida por Beatriz Carretero.
Comenzamos el curso escolar 2021 - 2022 y os informamos de fechas y horarios que tendremos:
Los alumnos de Infantil y Primaria inician las clases el martes 7 de septiembre a las 9´15 hs. (tendrán que estar un rato antes para medir temperatura y ponerse en la fila correspondiente). La hora de salida en septiembre será a las 13´15 hs.
Los alumnos de Secundaria inician las clases el miércoles 8 de septiembre a las 10 hs. con una Presentación. Deberán estar un rato antes para formar filas por cursos y medir temperatura. Al día siguiente, tendrán el horario normal para todo el curso de 8´15 a 14´15 hs.
En uno de los archivos adjuntos podéis leer toda la información necesaria y en el otro la hoja de Declaración responsable necesaria para poder asistir a clase.
¡Buenos días a todos! Ayer tuvimos que huir de la policía por la mañana. Después en el momento de la ducha comenzó una inesperada guerra de agua y, por la noche, mientras los más peques dieron un paseo por el pueblo, los mayores tuvieron la noche del terror.
Hoy amanecemos con el sol entre montañas. Confiemos en que la lluvia nos dé tregua y nos deje unos últimos días de campa soleados. Ayer por la mañana hicimos talleres y por la tarde competimos en ¿Quién quiere ser millonario? Por la noche lo dimos todo en la Voz y terminamos bailando cual verbena de pueblo se tratara. ¡Empezamos ya un nuevo día con más ganas si cabe!
¡Buenos días pasados por agua! Hoy nos hemos levantado con un poco de lluvia, pero no nos va a impedir seguir disfrutando del campa. Ayer por la mañana fuimos al pueblo para jugar a las banderas y por la tarde hicimos distintos torneos de bádminton, ping pong, balontiro...
¡Buenas tardes a todos! Ayer tocó ponernos las botas y meter cantimploras en las mochilas para salir de marcha. Los pequeños fueron a Mogrovejo y Redo, los medianos conocieron diferentes pueblos de la zona, como Los Llanos, Mogrovejo, Redo, Tanarrio, Brez, Lon y San Pelayo, y los mayores llegaron hasta la Viorna.